“El Rastrillo de Soto”

 >Usar y Reutilizar<

“El Rastrillo de Soto” es una actividad organizada por las asociaciones Amigos de la Tierra Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural Chozas de la Sierra, y está autorizado por el Ayuntamiento de Soto del Real, con el propósito de fomentar la reutilización y evitar depositar en vertedero aquellos objetos que aún pueden tener uso.

¿Donde se instala el evento y que horario tiene?

El Rastrillo se instala en la Plaza de la Villa de Soto del Real y el horario es de 10h a 15h. La instalación de los puestos solo se podrá realizar en las zonas acotadas siguientes:

Rojo: Puestos     Amarillo: Carga y descarga


Acotados-Rastrillo-y-Mercadillo-artesano-Plaza.ok


Acotados-Rastrillo-y-Mercadillo-artesano-Paular-ok

 

Características

1. En el Rastrillo podrán exponer para vender, regalar o intercambiar, EXCLUSIVAMENTE los vecinos de los municipios de Soto del Real, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra que lo acrediten con el justificante de empadronamiento o DNI que lo demuestre y la confirmación de la solicitud al evento.

2. El objetivo del Rastrillo es fomentar el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano o nuevos de restos de ediciones o stock y/o elaborados con materiales reciclables, pero a precios no comerciales.

3. La participación se realiza de forma gratuita y a título estrictamente particular y nunca como EMPRESARIO, PROFESIONAL O AUTÓNOMO en ninguna de sus modalidades.

4. Se ubica en la Plaza de la Villa de Soto del Real, y se celebra el primer domingo de cada mes, exceptuando cuando las condiciones meteorológicas lo impidan, en ese caso trasladándose al siguiente domingo.

En caso de que otra actividad autorizada por el ayuntamiento se realice en la plaza solo podrán instalarse puestos en la C/ Paular (junto a la Plaza) en las zonas acotadas.

5. El horario es de 10 a 15 horas

6. En el Rastrillo se pueden vender y comprar, intercambiar o regalar: juguetes, antigüedades, libros, ropa, artesanía, pequeños muebles, pequeños electrodomésticos, herramientas, etc.

7. Pueden ser usados o en perfecto estado, pero a precios módicos o simbólicos.

8. Queda expresamente prohibida la venta de Alimentos y Bebidas, Animales y Plantas y Productos químicos, Cosméticos y de higiene.

9. Los participantes deberán respetar las zonas para el libre tránsito de personas, así como las zonas de paso de peatones.

10. Los participantes utilizarán sus propias infraestructuras colocando los objetos sobre mesas o sobre el suelo y utilizando carpas o toldos que no supere el espacio máximo por puesto de 3m de largo por 2m de ancho. En el caso de carpas el máximo es de 2,50m x 2,50m.

Normas para exponer

La primera vez que quieran exponer, los interesados deberán solicitar autorización previa al primer domingo de cada mes.

La solicitud se cursará a través del correo electrónico: elrastrillodesoto@gmail.com

La solicitud debe incluir la siguiente información:

Yo, ________________, con D.N.I. __________, teléfono ___________, domicilio en calle_____________________________________________numero_______

localidad__________________________________

Quiero participar como expositor en el próximo “Rastrillo de Soto” del primer domingo de mes.

Podrán participar menores, siempre que estén acompañados de un adulto, por lo que la petición la realizara el adulto.

Una vez comprobada la petición, se enviará un correo de respuesta autorizando la participación en el Rastrillo.

En lo sucesivo ya no hará falta la solicitud del puesto, simplemente cada primer domingo de mes se puede exponer libremente en las  zonas acotadas.

El expositor deberá tener a mano el justificante de solicitud por email y el justificante de empadronamiento o DNI que demuestre el domicilio en cualquiera de los municipios indicados en el punto nº 1. para presentar a cualquier inspección y tendrán que abandonar el rastrillo quienes no presenten la documentación requerida o incumplan las condiciones generales de venta.

El expositor al hacer la solicitud acepta las directrices y decisiones de cualquier representante de los organizadores del evento.

RESUMEN DE NORMAS PARA EXPOSITORES

  1. Respetar las ubicaciones marcadas en rojo
  2. Respetar las zonas de carga y descarga en amarillo
  3. Máxima extensión puestos     3m x 1.5m
  4. Máxima extensión carpas  2,5m x 2,5m (con sistema de anclado seguro)
  5. No colocarse delante de comercios abiertos
  6. No interrumpir el paso de la gente
  7. Solo se pueden instalar puestos hasta las 10h
  8. Se pueden llevar sombrillas si se anclan debidamente
  9. Llevar DNI o confirmación de registro.
  10. Seguir las recomendaciones del representante organizador

 

Participar en esta actividad supone la aceptación de las presentes normas.