En Chozas se aúnan inquietudes diversas y personas provenientes de campos profesionales diversos también. Ello propicia el que iniciativas como la ambiental, encuentren un hueco idóneo donde asentarse y prosperar.
Son varios los profesionales de este ámbito, algunos desde sus inicios, involucrados en este proyecto y ello nos ayuda a tener en cuenta los aspectos ambientales en todas las actividades que emprendemos, incorporando esta actitud a nuestra vida diaria.
Hasta la fecha hemos participado en diversas actividades ambientales, entre las que destacamos: A limpiar el mundo y Hogares Verdes y hemos promovido espacios de encuentro en los que se han expuesto y debatido temáticas diversas: situación del futuro Parque Nacional del Guadarrama, Proyectos de investigación en la Antártida, acciones para luchar contra el Cambio Climático, etc. Al mismo tiempo se organizan actividades conjulntas con la comisión encargada de las salidas al aire libre, para que algunas de ellas tengan un componente más educativo-ambiental.
Entre nuestros próximos retos está la celebración de un ciclo documental en relación con la temática ambiental, del que os informaremos con la antelación suficiente.
Contacto: ambientales@chozasdelasierra.org
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
ÚLTIMAS ACTIVIDADES
Temporada 2015:
1/Presentación de las últimas alegciones al PGOU de Soto del Real tras la Asamblea General de socios celebrada el 1 de marzo de 2015.
2/Exposición didáctica sobre residuos de la mano de Amigos de la Tierra. Inauguración el miércoles 27 de mayo a las 19:00 en la Casa de Cultura de Soto del Real.
En la misma, haremos entrega de un manual de compostaje a los asistentes hasta agotar existencias.
¡¡Hay soluciones para los residuos!!
Temporada 2013-2014
Algunos malentendidos frecuentes sobre el cambio climático
La iniciamos en el mes de noviembre en colaboración con la comisión de Tertulias y Conferencias, aportando nuestro granito de arena a la divulgación y concienciación sobre el Cambio Climático. Se contó con la participación de Francisco Heras, experto en comunicación y educación ambiental y actual director del Área de Cooperación del CENEAM, organismo en que lleva trabajando numerosos años.
A continuación os dejamos algunos documentos, facilitados por él mismo, que nos ayudarán a entender lo que es el cambio climático y a actuar en consecuencia:
2011_Negacionistas_refractarios_inconsecuentes_IPADE
Entrevista_Paco_Heras_Energias_Renovables

La charla tuvo lugar en el IES Sierra de Guadarrama y despertó el interés de muchos de nuestros socios y amigos.
Mesa redonda sobre energía
En esta ocasión, de la mano de la organización ecologista «Amigos de la Tierra», hemos organizado una mesa redonda en la que el protagonista es la energía. Tendremos ocasión de escuchar a varios especialistas que nos ayudarán a entender la situación actual del sector y a resolver cuantas dudas nos surjan.
Contamos además, con la inestimable colaboración del Instituto «Sierra de Guadarrama» que nos cede un espacio donde poderla llevar a cabo. Tendrá lugar el próximo jueves 30 de enero a las 19:00 horas en la sala de usos múltiples. El IES está situado en la localidad de Soto del Real (Avda. de Soto del Real, s/n)
En el cartel adjunto, disponéis de más información. Como siempre, habrá ocasión para debatir entre todos sobre un tema de tanto interés. ¡¡Os esperamos!!
Temporada 2012-2013
Entre otras cuestiones, hemos aportado nuestras opiniones, dentro del periodo de alegaciones correspondiente, al Proyecto de PGOU previsto para Soto del Real. Podéis ampliar esta información en la nota informativa que publicamos el 24 de mayo de 2013 en esta misma web.
Además en el mes de octubre organizamos un Taller de Compostaje en colaboración con la organización ecologista Amigos de la Tierra, iniciativa a la que queremos dar continuidad en el futuro.
Temporada 2011-2012
Durante el pasado año 2011, un grupo de socios hemos formado parte de un proyecto piloto en colaboración con el Centro de Educación Ambiental de La Pedriza, en Manzanares el Real.
Se trata de un proyecto de Participación Ambiental en el hogar, promovido por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), con el objetivo de que tomemos conciencia del impacto ambiental y social que comportan nuestras decisiones y hábitos cotidianos. Nuestra labor ha consistido en medir nuestros consumos de agua y electricidad, y reducirlos gracias a sesiones formativas, materiales de información y un kit de ahorro. A estos objetivos marcados por el programa, Chozas ha incorporado su propia aportación en el terreno del ahorro en residuos orgánicos, mediante la elaboración y utilización del compostaje elaborado a partir de los residuos vegetales, tanto de jardinería como de alimentación.
Asimismo, hemos tomado parte de un curso de conducción ecológica impartido en el CEA de Manzanares.