En varias lenguas europeas, la palabra «cultura» está basada en el término latino utilizado por Cicerón, en su Tusculan Disputations, quien escribió acerca del cultivo del alma «cultura animi», uno de los ideales más altos posibles para el desarrollo humano.
Y a eso nos hemos dedicado con pasión en Chozas desde el principio, a alimentar el espíritu disfrutando de las artes y las humanidades, desarrollando la creatividad de nuestros socios y compartiendo nuestra actividad para disfrute de todos los vecinos.
- Fuimos los primeros, en Soto, en organizar Talleres de Manualidades para niños: pintura, modelado, cuadros, dibujos animados, les enseñamos a construir cometas y a amasar figuritas de pan con trocitos de chocolate,..
- Durante tres años, hasta que nos quedamos sin subvención, organizamos el Festival de Teatro de Bolsillo y vimos transitar por nuestras calles a Don Quijote con su Sancho, levantamos una jaima en el Parque del Río para descubrir otras culturas y disfrutamos con cuentacuentos, juglares y malabaristas
- Con el Taller de Cine, nuestros adolescentes pudieron aprender cómo es el séptimo arte desde dentro, rodar su propio corto e, incluso, presentarlo en el prestigioso certamen organizado por Notodofilm.
- Nuestras excursiones culturales tienen nombre propio: Atapuerca, la catedral de Burgos, yacimientos arqueológicos de Segóbriga y Carranque y la cita anual con el Festival Internacional Titirimundi.
- Las visitas organizadas a Museos ha sido siempre una constante actividad dentro de Chozas, con niños o sólo para adultos. Al igual que la asistencia a conciertos y obras de teatro.
Actualmente, la Comisión de Actividades Culturales está integrada por nueve personas que nos dedicamos a elaborar una programación trimestral de actividades en donde alternamos la música con el teatro y las visitas a exposiciones.
Admitimos sugerencias de los socios y, por supuesto, contáis con nuestra total colaboración para desarrollar cualquier idea que tengáis a bien proponernos, porque pensamos, como decía Diógenes, que:
«La cultura es un saber del que no tiene uno que acordarse…fluye espontáneamente»
Contacto: culturales@chozasdelasierra.org
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
VISITA COLECCIÓN ABELLÓ
12 de la mañana en Cibeles. Ahí fue donde nos reunimos los que queríamos ver la importante colección de cuadros, ciento sesenta obras, que la familia Abelló ha presentado en la Sala CentroCentro Cibeles. Es magnífica. No solo pudimos ver pintura de los grandes maestros españoles de escuelas o géneros concretos, Goya, Zurbarán, Murillo, Sorolla, Picasso, Juan Gris, Dalí… ¡Por favor, Fortuny, que me encanta! Sino que Modigliani, Van Gogh, Klimt, Toulouse Lautrec, Canaletto, Mark Rothko o Munch también estaban allí esperando para que los admirásemos. Las salas dedicadas a las vistas del Madrid de los siglos XVI y XVII, o la colección de bodegones y floreros también son dignas de atención.
Jose Miguel González nos ilustró con sus entendidos comentarios.
En medio de todo aquel derroche de belleza, cuál no sería la sorpresa de todos cuando nuestro querido Jose Neila, exclamó sorprendido: ¡El marco de ese Juan Gris lo he hecho yo en mi taller!
Y es que en nuestra Asociación también hay mucho artista.
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
DOMINGO 25 DE ENERO, 2015
VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO
Todos los que fuimos ¡menuda peña nos juntamos! pudimos disfrutar con las explicaciones y pequeñas anécdotas que Isabel Campos, nuestra guía, nos fue relatando durante las dos horas que duró la visita. La verdad es que se nos hizo cortísima y es que el MAN es una pasada y se necesitarían muchas “dos horas con guía” para abarcarlo todo. No solo el contenido es impresionante sino que después de la remodelación del edificio, la disposición de las salas, la luz…el Arqueológico se ha convertido en uno de esos lugares de Madrid que estarás deseando enseñar a los que vengan de fuera para presumir. Bueno, en Madrid se puede presumir de muchas cosas, desde museos importantes hasta de unas buenas patatas bravas y unas cañas que es como suelen acabar estas visitas. ¡Hay que repetir! Visitas culturales y gastronómicas.
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
VIERNES 17 DE OCTUBRE, 2014
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, «En un lugar del Quijote», compañía Ron Lalá
Al grupo de choceros que acudimos a la última convocatoria de «salidas teatrales» nos encantó el espectáculo que pudimos ver en el Auditorio de Alcobendas. Una curiosa, divertida e ¿iconoclasta? versión de don Quijote de la Mancha ofrecida por la compañía Ron Lalá. Durante una hora y media llena de humor y música en directo, los actores nos narraron la obra inmortal, los duelos y ensoñaciones del Caballero de la Triste Figura y nos introdujeron en esa magia que se nos ofrece siempre a los que amamos el teatro.
Enhorabuena una vez más a la Comisión que organiza estas salidas. No hay que perdérselas.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE, 2014
Visita guiada al Museo de la Imprenta Municipal de Madrid.
Cuando hace unos días visitamos el Museo de la Imprenta Municipal de Madrid una de las cosas que me dejó sorprendida fue conocer que desde que Johannes Gutemberg inventó la primera imprenta, de madera, allá por la mitad del siglo XV, apenas se hicieron modificaciones en ella hasta cuatrocientos años más tarde. Cuando llegó la Revolución Industrial, en el siglo XIX. Y a partir de ahí…¡ya os imagináis a qué ritmo ha ido todo!
La guía nos hizo una descripción detallada de cada una de las piezas del Museo. Su funcionamiento, cuántos operarios la manejaban, que “tiradas” de ejemplares lanzaba, cómo se hacían las tintas, y cómo y quiénes secaban las hojas impresas que iban saliendo. Y ahora haces ¡clic! Y el mundo ante ti. ¡Madre mía!
Tenemos muchas cosas que ver en Madrid y como los de la Comisión de Actividades Culturales se lo curran que es un placer, las conoceremos todas.
¡Atención a la próxima salida, amigos! Fdo: Ana Aranda
PROGRAMA ACTIVIDADES último trimestre 2014
Más información e inscripciones: culturales@chozasdelasierra.org
SÁBADO 12 DE ABRIL, 2014
Auditorio Villa de Colmenar Viejo
‘Julio César’, compañía Mario Gas
La última salida teatral organizada por la Asociación fue el pasado sábado 12 de abril para ver la obra JULIO CESAR en el Auditorio de Colmenar. Allí nos reunimos un nutrido grupo de socios para recrearnos no solo con la fuerza de la palabra de WILLIAM SHAKESPEARE, sino también para admirar el gran trabajo de actores de la talla de Mario Gas, Tristán Ulloa, y Sergio Pérez-Mencheta, entre otros. Mereció la pena.
La Comisión de Salidas Culturales sabe elegir bien. ¡Enhorabuena!
La próxima será a Buitrago, el día 18 de mayo, con un recorrido por las murallas del Castillo, el Palacio del Bosque, el Museo Picasso… Pinta bien.
SÁBADO 22 DE MARZO, 2014
Auditorio de Colmenar Viejo
Compañía Teatro Meridional
«QFWFQ, una historia del Universo»
La Comisión de Salidas Culturales preparó para el pasado sábado un buen festejo. Ir a ver al Auditorio de Colmenar la obra de teatro QFWFQ y después, comentarla entre todos… tomando unas cañas. Como ambas cosas eran de lo más atractivo, allí nos fuimos un nutrido grupo de “choceros”
Nos gustó QFWFQ. Como decía el folleto de mano es una divertida Historia del Universo basada en las Cosmicómicas de Italo Calvino, contada por una familia de campesinos que con socarronería, habilidad y humor van explicando cómo fue el Nacimiento del Universo y todo eso del Big Bang . Divertida manera de enfocar algo tan complejo.
Y después de alimentar la mente, fue cuando llegó el momento de comentar la obra mientras se alimentaba el cuerpo.
Una cañita, un aperitivito, pues yo creo que, acércame esas aceitunas, a mí me ha encantado, yo me he reído, este jamón está de vicio ¿ y qué os ha parecido el decorado? Cosas de esas que se dicen cuando estás entre amigos con buena onda. Pequeñas cosas que, con la que está cayendo, son un lujo.
Y ahora, aprovechando que hablamos de teatro, una primicia El próximo día 5 de abril el Grupo de Actores de Chozas (aquellos que pusieron en escena el Rey Lear ¿recordáis?) van a estrenar una serie de amenos ¿sainetillos? ¿vodeviles? ¿gracietas teatralizadas? que creo que os divertirán. Será en los Salones de Prado Real. En unos días os informaremos más concretamente de la hora y a lo mejor hasta de los nombres de los osados intérpretes.
SÁBADO 8 DE MARZO, 2014
Fundación Ciudad de Alcobendas
Concierto 9ª Sinfonía de Beethoven por la Orquesta Clásica Santa Cecilia
¡Hola, amigos de Chozas! La última de las actividades que ha organizado la Asociación fue ir el pasado sábado al Auditorio de Alcobendas para escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven. Un lujo. Y doy fe porque cerrar los ojos y abrir la mente a esa música extraordinaria te hace sentir bien y olvidar los momentos estresantes que vivimos a diario. Una orquesta y un coro magníficos que interpretaron esta obra inigualable de manera magistral. No me quiero poner cursi, pero hacia el final, cuando el coro de Santa Clara dio todo lo que llevaba dentro, se nos puso el vello de punta. Por supuesto, el Auditorio estaba hasta arriba.
Y un último apunte de ese acto y que me encantó, entre el público asistente vimos mucha gente joven. Eso es estimulante. ¡Hasta pronto!
ÚLTIMAS ACTIVIDADES Temporada 2012-2013
ENCUENTROS CON LOS AÑOS 30 – Centro de Arte Reina Sofía
16 DE DICIEMBRE, 2012
Como actividad promovida por la Comisión Cultural de nuestra Asociación, nos acercamos a Madrid un pequeño grupo de aficionados al arte y la historia. El único inconveniente, que una mañana no fue suficiente para verlo todo, ya que la muestra consta de más de cuatrocientas obras de todo el mundo, de las cuales algunas se exhiben por primera vez en España y han sido cedidas por prestigiosos museos, instituciones y colecciones de todo el mundo.
Abstracción, surreralismo, realismo, fotografía y publicidad, guerra civil española, exposiciones internacionales, exilio… Todo esto y más abarca la exposición del Centro de Arte Reina Sofía.
CHICK COREA TRÍO – Auditorio Nacional de Música
Madrid, 2 de diciembre de 2012
Fuimos solo cinco los miembros de la Asociación los que nos animamos una fría tarde de domingo a bajar a Madrid a un concierto de jazz en el Auditorio Nacional, pero la ocasión lo merecía. Chick Corea, una leyenda viva del jazz, acompañado por Christian McBride, al contrabajo, y Brian Blade a la batería, nos hicieron entrar rápidamente en calor.
Lo primero que el músico dijo fue: «vamos a empezar y después vamos a continuar». Risas y complicidad del público. Y así fue, empezó, continuó, entusiasmó y remató con dos invitados españoles, Niño Josele y Jorge Pardo. Las raíces latinas de Chick Corea y su admiración por el flamenco pusieron punto final a una noche llena de emoción y jazz.
EL VIAJE A LOS MARES DEL SUR – Museo Thyssen-Bornemisza
(Coordinador: José Miguel González)
El 11 de noviembre, 20 asistentes llenos de entusiasmo, disfrutamos de una visita inolvidable por la belleza extraordinaria de muchos de los cuadros. No sólo de Gauguin, con su uso personal y salvaje del color y con la proliferación de las muchachas de los Mares del Sur al aire libre; sino también de muchos otros pintores maravillosos, influidos por él, tales como Matisse, Kandinsky o Klee.
Esta exposición se centra en lo más original del trabajo de Gauguin, primero en la Martinica y luego en la Polinesia, sobre todo en Tahití. Su estancia de más de diez años en estas islas paradisíacas le cambió. Ya dijo Goethe que “Nadie anda impunemente bajo las palmeras.”
Terminada nuestra visita, impregnados los ojos de la belleza de sus atardeceres, de sus canoas, de sus idílicas chozas, decidimos volver a Chozas.
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL 4º TRIMESTRE DE 2012
11/11/2012 – Museo Thyssen – EXPOSICIÓN Gauguin y el viaje a lo exótico
17/11/2012 – Auditorio de Colmenar Viejo – TEATRO El apagón (Black Comedy)
02/12/2012 – Auditorio Nacional – CONCIERTO Chick Corea
15/12/2012 – Fundación Mapfre – EXPOSICIÓN Retratos Obras Maestras del Centro Pompidou
∞∞∞∞∞∞∞∞∞
Marc Chagall cultivó durante más de ochenta años un arte inspirado en el amor, los recuerdos, las tradiciones rusas y judías, los acontecimientos históricos o los hitos artísticos de los que fue testigo y en muchas ocasiones protagonista. Esta retrospectiva de la que disfrutamos un grupito de la Asociación allá por el mes de abril presentaba su evolución artística en orden cronológico, así como los grandes temas que recorren la obra de este artista imprescindible para imaginar el que siempre será “nuestro” siglo XX.
Temporada 2011-2012
Hasta Segovia nada menos, al festival de Titirimundi, nos fuimos a ver y a apoyar a nuestro socio Manuel Román (Muñecos Animados) en el estreno de su obra Juglares, una historia de auténticos juglares medievales, de aquellos que salían de los atrios de las iglesias para conquistar calles y plazas, recitando poemas de tradición oral y canciones y coplas de su repertorio. Nuestro buen amigo Manu y sus compañeros han querido regresar a los orígenes y recrear esa tradición oral en los oídos modernos a través de Claro de Testa y Citola de Toledo, dos juglares que llegaron a Segovia con sus títeres y sus instrumentos con el fin de vender su mercancía literaria. ¡Y nosotros encantados de comprarla!
La fiesta que organizan en Murcia cada dos años con motivo del Concurso de Artes Multimedia Rendibú no tiene desperdicio: conciertos, humor, cenas temáticas, y premios, muchos premios. Para ser exactos… un montón, tantos como categorías de concurso, que eran unas cuantas: relatos, videoarte, cortos, movil-movies, diseño gráfico, foto-tweets… ¡y qué sé yo cuántos más! Y uno de nuestros socios, Máximo, era finalista en una categoría, de modo que ¡no nos lo podíamos perder! Además, rematamos el fin de semana con buenos paseos por las playas más escondidas de Murcia, una delicia. Para convertirlo en tradición. ¡Lástima que haya que esperar a 2014!